Hace unos días os contábamos que estuvimos recogiendo moras en familia, y os prometimos tres ideas que se nos ocurrieron para hacer con ellas. La primera era la receta de una deliciosísima mermelada de moras casera, y hoy vamos marchando con la segunda.
CAPÍTULO II: TINTES NATURALES CON MORAS SILVESTRES
Seguro que nadie se sorprende si les hablan del poder tintóreo de las moras. Casi todxs nos hemos manchado alguna prenda de morado comiendo estos frutos, y luego no habrá habido manera de sacar la mancha. ¿Y por qué no utilizar esta explosión de color para teñir algo?
Ya sabéis que nos fascina todo el proceso de teñir con plantas, por eso nos hemos animado a teñir tres piezas de seda que os mostramos a continuación:
En primer lugar teñimos un fular de seda 100% en el que hemos obtenido un suave tono rosado:
En la siguiente pieza, un chal de seda 100%, intentamos conseguir un tono algo más oscuro que en el fular, para lo que mantuvimos la seda durante más tiempo en el tinte:
Por último modificamos el tinte con sulfato de hierro. Así los rosas y morados se transforman como por arte de magia en un precioso gris azulado, que nos tiene loquitas de amor. Además, empleando la técnica del shibori, hemos conseguido un elegante efecto marmolado en este chal de seda 100%.
Somos unas frikis de los tintes naturales. Por eso cuando en Blogersando anunciaron que el tema para septiembre eran las frutas, lo vimos clarísmo: nuestro hueco en el juego tendría que ser tiñendo con frutas.
Y con esto ya sólo nos queda un post para cerrar nuestra trilogía con las moras. ¡Permanezcan atentos a sus pantallas!
Genial idea la de teñir con moras,te ha quedado precioso el fular.
Besos!!!
Esto de los tintes naturales es divertidísimo, te animo a que lo pruebes 😉 ¡Muchas gracias por la visita y por comentar! ¡Besos!
Buffffff….no se me habría ocurrido nunca! Aunque es increíble ciertamente cómo tiñen! Lo he comprobando hace bien poquito haciendo mermelada con ellas. Un abrazo!
Hay cantidad de elementos cotidianos con los que se puede teñir y es divertidísimo experimentar con todo lo que mancha. ¡Gracias por leernos y comentar!
Bueno!!!! Muchas gracias por animarte a a participar connosotrxs con un post tan original. Me encantaria conocer el proceso!!!
Gracias?!!!
¡Gracias a vosotras por esta iniciativa tan divertida! Nos da mucha penita que este sea el último mes… ¡Un abrazo!
Pero que chulísimos han quedado…fli-po….. en colores… y nunca mejor dicho 😉
¡Jajajaja! Lo de los tintes naturales tiene un punto de mágico muy interesante 😉
¡Besos!
que bonito!! me ha encantado como quedó el gris azulado. Qué truco eh!!! 🙂
A nosotras nos ha conquistado ese color también. ¡Gracias por tu comentario!
¡Jamás se me hubiese ocurrido! Quedé enamorada del gris azulado. ❤️❤️❤️
Es precioso, ¿verdad? A nosotras también nos encanta 😀
¡Gracias por comentar!
Una maravilla… me ha gustado mucho…saludines
¡Gracias Patry! ¡Abrazos!
Que bonitos! A mi me encanta sobretodo el tercero!! este gris azulado es precioso!
¡Muchas gracias Elisabet! También es nuestro favorito 😀
Me encanta el color que se consigue, lastima que para estas cosas sea un poco patosa 😦 un saludo.
Nos alegra mucho que te guste 😀
¡Muchas gracias por comentar y bienvenida a nuestro blog!
¡Sorprendente lo del tinte! Me ha gustado mucho 🙂
¡Muchas gracias! La verdad es que esto de los tintes naturales tiene un punto casi de magia que es alucinante. ¡Abrazos!
¡Qué pasada! Nunca lo había pensado, pero os han quedado preciosos. El azul marmolado es para enamorarse y con razón. Genial propuesta, original y sorprendente. Ole.
Un besote
¡Jolines, muchas gracias! No lo ves, pero nos hemos sonrojado con tanto cumplido ;P. Nos alegra muchísimo que te guste nuestro trabajo 😀 ¡Un abrazo!
¡Qué maravilla!
¡Gracias chicas!
WOW!! Me he quedado alucinada, jamás pensé que se podría hacer tintes con frutas 🙂 Los tonos que dejan son preciosos y el acabado en la seda espectácular (como las fotos vamos). Me ha encantado tu propuesta, super original :)))
Te sorprendería saber la de cosas que tienes en tu cocina con la que se puede teñir ;). Muchas gracias por tus palabras, estamos abrumadas pon la buena acogida de nuestra propuesta para Blogersando. ¡Abrazos!
Muy ingeniosa, que lindo resultado, nunca se me hubiera ocurrido
¡Muchas gracias! ¡Un saludo!
¡Qué pasada! Nunca he pasado de teñir algo con un poco de té… ésta es una idea magnífica que ya está apuntada en mis pendientes, gracias por compartirla
Pues te avisamos de que cuando empieces no vas a poder parar 😉 ¡Abrazos!
¡Ostras que pasada! No me importaría cambiar de color unas cuantas cosas que tengo por ahí jeje.
Jejeje, pues anímate, ya has visto lo bonito que queda 😉
jajaja es que me da pereza ponerme pero cuando me pongo,me pongo!
Te advierto que esto engancha XD. Si al final te atreves, no te olvides de enseñarnos tus resultados, ¡nos encantará verlos! ¡Gracias por la visita!
Pingback: Finalistas Septiembre: FRUTAS | Blogersando |
Pingback: Finalista en Blogersando! | Señorita Colibrí
Bravo!! Qué buena idea 🙂
¡Muchas gracias Sara! 🙂
Pingback: Temporada de moras (I): receta de mermelada de moras casera | Señorita Colibrí
¡Qué pasada! Me encanta el tono azul… y el rosa ¡todos! jajaja
¡Muchas gracias Áurea! A nosotras también nos gustan mucho ^^
¡Abrazos!
Pingback: Ganadora septiembre: Frutas | Blogersando |
Pingback: Mucho que celebrar (¡y sorteo!) | Señorita Colibrí
Me encanta la idea, y el resultado!
¡Muchas gracias!
Pingback: Temporada de moras (III): receta de bizcocho marmolado de yogurt y moras silvestres | Señorita Colibrí